Matrimonio ante notario en Barcelona
¿Necesitas casarte ante notario? Llama ahora y pide cita
Te explicamos toda la información necesaria acerca del matrimonio ante notario, como se hace y que requisitos se necesitan.
Como notarios con más de 30 años de experiencia, en la Notaría Bosch de Barcelona te podemos ofrecer un servicio adecuado a tus necesidades e informarte de todos los aspectos relacionados con este tipo de servicio notarial.
También puedes enviar un mensaje
Precio del matrimonio ante notario
- Existe el expediente matrimonial previo, que es el acta donde el Notario, a través de preguntas a los contrayentes, de preguntas a dos testigos y de la aportación de pruebas documentales, declara que dos personas pueden contraer matrimonio. Este expediente, que conlleva dos actas notariales, cuesta a partir de 450 €, pero puede verse incrementada según la documentación a aportar y la nacionalidad de los cónyuges . IMPORTANTE: La elección de Notario para esta primera parte (expediente matrimonial) no es libre, sino que va por turno, que dicta el Colegio de Notarios de Catalunya. Cada expediente que entra en el Colegio de Notarios se va asignando a un Notario de la población correspondiente por orden.
- Luego está en sí la propia celebración del matrimonio ante Notario. Aquí sí hay elección libre de Notario. Esta celebración implica que el expediente matrimonial previo esté aprobado (ya sea por el Notario competente o por el Registro Civil competente, que sigue realizando expedientes matrimoniales).
La Notaría Bosch de Barcelona tiene un equipo de más de 20 personas que te ofrecen el catálogo completo de servicio notariales que pueda requerir cualquier persona, empresa o entidad.
Especializados y con una amplia experiencia contrastada en los aspectos más complejos como las herencias, testamentos, escrituras hipotecarias, etc. No dudes en pedir cita si tienes cualquier necesidad.
Características y ventajas del matrimonio ante notario
Casarse ante un notario ofrece diversas ventajas y características únicas que pueden hacer de esta opción la más adecuada para muchas parejas. La principal ventaja es la rapidez y simplicidad del proceso, ya que generalmente es más fácil y rápido obtener una cita con un notario que con un ayuntamiento o registro civil. Esto es especialmente útil para parejas que, debido a circunstancias personales, necesitan casarse con urgencia.
Una vez preparada toda la documentación notarialmente, el acto matrimonial se formaliza con la firma de una escritura. En la ceremonia, además de los contrayentes, deben estar presentes dos testigos mayores de edad. El notario leerá los artículos relevantes del Código Civil sobre el matrimonio y confirmará el consentimiento mutuo de los contrayentes antes de declararlos legalmente casados. Desde la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en 2015 y con posteriores ajustes en 2017, los notarios no solo pueden celebrar el matrimonio, sino que también gestionan la inscripción del mismo, liberando a la pareja de esta carga administrativa.
Servicios online de la notaría de Barcelona
Puedes hacer una consulta online en la notaría. O si lo prefiere puede pedir cita para una videoconferencia con el notario y plantear su consulta.
Este tipo de servicio notarial online es ideal cuando no se requiere la elaboración de documentos. Haga clic en este enlace: notaria online para pedir información.
También ofrecemos otro tipo de servicio online como la solicitud rápida de copias simples online. Rellenando el formulario de la página podrá pedir su copia simple de forma telemática.
Requisitos para casarse ante notario en España
Casarse ante notario se ha convertido en una opción cada vez más popular debido a la agilidad y simplicidad que ofrece en comparación con los métodos tradicionales. Desde la aprobación de leyes pertinentes en 2015, los notarios tienen la autorización para realizar matrimonios civiles, lo que ha simplificado significativamente el proceso.
Nuestra Notaría de Barcelona también dispone de una ubicación e instalaciones privilegiadas para celebrar el matrimonio ante notario.
Para casarse ante notario, los contrayentes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Capacidad legal: Ambos deben ser mayores de edad (18 años) o tener autorización judicial si son menores emancipados.
- Consentimiento libre y pleno: Ambos deben manifestar su voluntad de casarse de forma libre, sin presiones.
- Ausencia de impedimentos: No deben existir causas legales que impidan el matrimonio, como parentesco cercano o vínculo matrimonial previo no disuelto.
- Documentación necesaria: Deben presentar su DNI o pasaporte, y en caso de ser extranjeros, la documentación pertinente de su país de origen.
- Testigos: Se requiere la presencia de al menos dos testigos mayores de edad, que no sean familiares directos.
Una vez celebrado el matrimonio, el notario remite la documentación al Registro Civil para su inscripción oficial.
Tramitación del expediente matrimonial
El primer paso para contraer matrimonio ante notario es tramitar el expediente matrimonial. Este documento es crucial ya que verifica el cumplimiento de los requisitos de capacidad y la inexistencia de impedimentos legales para casarse. La documentación necesaria generalmente incluye:
- Documento Nacional de Identidad o pasaporte y, para extranjeros, el Número de Identificación de Extranjeros (NIE).
- Certificados literales de nacimiento y de empadronamiento de ambos contrayentes.
- Identificación de dos testigos mayores de edad.
En casos particulares, se puede requerir documentación adicional como certificados de matrimonios anteriores, dispensas de impedimentos, y declaraciones médicas sobre la aptitud para prestar consentimiento matrimonial.
Celebración e inscripción del matrimonio
Una vez aprobado el expediente, los contrayentes pueden elegir celebrar el matrimonio ante un notario. La ceremonia se realiza de manera sencilla y breve, donde el notario verifica el consentimiento de ambas partes y procede a la firma de la escritura de matrimonio. Esta ceremonia puede ser personalizada a petición de los contrayentes, incluyendo elementos como lecturas o intercambio de anillos.
El último paso es la inscripción del matrimonio en el Registro Civil. Este trámite lo realiza el propio notario, enviando una copia auténtica del acta de matrimonio al registro pertinente. Aunque el matrimonio es efectivo desde su celebración, la inscripción en el Registro Civil es esencial para que sea reconocido legalmente ante terceros.
Ventajas de casarse ante notario
Optar por un notario para celebrar un matrimonio ofrece múltiples ventajas:
- Rapidez: Los trámites son generalmente más rápidos que en los registros civiles convencionales.
- Comodidad: Se reduce la necesidad de desplazamientos, ya que el notario puede manejar tanto la tramitación del expediente como la inscripción del matrimonio.
- Flexibilidad: Aunque la ceremonia debe realizarse en la oficina del notario, los contrayentes pueden elegir a cualquier notario que sea competente en su localidad.
El costo de casarse ante notario puede variar dependiendo de la región y la urgencia del servicio. Generalmente, los precios oscilan entre ciertas tarifas establecidas, que incluyen la tramitación del expediente matrimonial, la celebración del acto y la inscripción del matrimonio.
Casarse ante notario es una opción que simplifica el proceso matrimonial, ofreciendo una alternativa eficiente y personalizable a las parejas que desean formalizar su unión de manera civil.
Diferencias entre casarse por notario y casarse por lo civil
Casarse es una decisión importante en la vida de una pareja, y en España existen varias formas legales de hacerlo. Las dos opciones más comunes son casarse por lo civil en el Registro Civil o Ayuntamiento y casarse ante notario. Aunque ambas formas tienen la misma validez legal, presentan diferencias en el procedimiento, los plazos y los costos que pueden influir en la elección de los contrayentes.
A continuación, analizamos en detalle cada una de estas opciones para ayudar a las parejas a decidir cuál es la más conveniente para ellas.
Casarse por lo civil
Casarse por lo civil es el método más tradicional y suele celebrarse en el juzgado, ayuntamiento o una oficina del Registro Civil. En este caso, un funcionario público autorizado, como un juez, alcalde o concejal, es quien oficia la ceremonia matrimonial.
Requisitos y documentación
Para casarse por lo civil, las parejas deben presentar una serie de documentos ante el Registro Civil, que pueden variar según la comunidad autónoma. En general, se requieren:
- DNI, NIE o pasaporte de ambos contrayentes.
- Certificado literal de nacimiento, expedido por el Registro Civil correspondiente.
- Certificado de empadronamiento de ambos, que acredite su residencia en el municipio donde desean casarse.
- Declaración jurada de estado civil, que confirme que ninguno de los contrayentes está casado o en otra unión registrada.
- Si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo, deberá aportar el certificado de matrimonio anterior con la anotación de divorcio o el certificado de defunción del cónyuge anterior.
En algunos casos, el Registro Civil puede solicitar documentos adicionales o exigir una entrevista previa con los contrayentes para verificar que el matrimonio no es fraudulento (especialmente cuando una de las partes es extranjera).
Ventajas y desventajas
✅ Ventajas:
- Es gratuito o tiene un costo muy bajo, ya que solo se deben abonar las tasas administrativas si se celebra en el Registro Civil o Ayuntamiento.
- Permite acceder a los mismos derechos y beneficios legales que cualquier matrimonio.
- Es la opción más común y aceptada en España.
❌ Desventajas:
- Proceso lento y burocrático: Puede tardar varios meses en obtener una cita y que se asigne la fecha de la ceremonia.
- Disponibilidad limitada: Hay que ajustarse a los horarios y lugares que ofrece el Registro Civil o el Ayuntamiento.
- Ceremonia poco personalizable: El acto es sencillo y breve, con escasas posibilidades de personalización.
Casarse ante notario
Desde 2015, la legislación española permite que los notarios actúen como autoridades competentes para oficiar matrimonios civiles. Esto ofrece una alternativa más ágil y flexible para las parejas que desean formalizar su unión sin pasar por los tiempos de espera del Registro Civil.
Requisitos y documentación
Los requisitos documentales para casarse ante notario son prácticamente los mismos que en el matrimonio civil tradicional:
- DNI, NIE o pasaporte de ambos contrayentes.
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración jurada de estado civil.
- Certificados de divorcio o viudedad, si corresponde.
Sin embargo, antes de casarse ante notario, la pareja deberá pasar por el expediente matrimonial, que se gestiona en el Registro Civil y es obligatorio para cualquier matrimonio civil en España.
Ventajas y desventajas
✅ Ventajas:
- Mayor rapidez y flexibilidad: El proceso es más ágil y sin largas esperas, ya que los notarios tienen mayor disponibilidad de fechas.
- Elección de la fecha y hora: Las parejas pueden programar su matrimonio de acuerdo con sus necesidades, sin depender de las listas de espera del Registro Civil.
- Ceremonia más privada y personalizable: Aunque el acto sigue siendo formal, puede adaptarse más a las preferencias de la pareja en cuanto a lugar y estilo.
- Seguridad jurídica: Al ser un acto notarial, queda registrado de manera inmediata con todas las garantías legales.
❌ Desventajas:
- Costo adicional: A diferencia del matrimonio civil en el Ayuntamiento o Registro Civil, el notario cobra honorarios, cuyo importe puede variar según la ciudad y la notaría elegida. En general, puede costar entre 100 y 250 euros, dependiendo del despacho y de posibles servicios adicionales.
- No se pueden celebrar bodas fuera de la notaría, salvo en casos excepcionales (por ejemplo, cuando uno de los contrayentes está gravemente enfermo y no puede desplazarse).
Comparación entre casarse por lo civil y casarse ante notario
Característica | Matrimonio Civil (Juzgado/Ayuntamiento) | Matrimonio ante Notario |
---|---|---|
Validez legal | ✅ Sí | ✅ Sí |
Tiempo de espera | ⏳ Puede tardar varios meses | ⏳ Generalmente rápido |
Personalización de la ceremonia | ❌ Muy limitada | ✅ Más flexible |
Costo | 💰 Bajo o gratuito | 💰 Depende de los honorarios del notario |
Lugar de la ceremonia | 📍 Registro Civil o Ayuntamiento | 📍 Notaría |
Trámites previos | 📄 Requiere expediente matrimonial | 📄 Requiere expediente matrimonial |
Facilidad de acceso | ⏳ Puede tener largas listas de espera | ✅ Mayor disponibilidad |
Preguntas frecuentes de matrimonio ante notario
Casarse ante notario cuesta entre 100 y 150 euros, variación que depende de diversos factores como si la boda se celebra en día de diario o festivo, o dentro o fuera de la notaría, entre otras cosas.
El precio de casarse ante notario en Sevilla oscila los 150 € y 200 €, sin embargo, estos honorarios variarán dependiendo del día de la celebración y si existe desplazamiento fuera de las dependencias de la notaría. Este precio puede sufrir variaciones en otras provincias de Andalucía.
Casarse por el juzgado es gratis. No tendrás que abonar ninguna tasa, solo recabar toda la documentación necesaria y pedir cita. Si eliges el Ayuntamiento de tu ciudad, suele ser gratuito.
En líneas generales, el precio puede oscilar entre los 120 y los 150 euros en algunos lugares, todo dependerá del Notario que se escoja.
Para celebrar una boda ante notario se necesita la siguiente documentación: Documento de identidad de las partes. Certificado de nacimiento de ambos. Certificado de empadronamiento histórico. Testimonio judicial de la aprobación del expediente matrimonial.
El acta notarial, en caso de resultar positiva, reconoce el derecho a contraer matrimonio en el curso de un año desde que se practique la audiencia a los testigos, seis meses en el caso de matrimonio canónico.
Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress
Si está interesado en recibir más información sobre este servicio notarial solicite una cita en nuestra notaría de Barcelona. Nuestros profesionales estarán encantados de solucionar sus dudas.
Notaría Bosch es la opción ideal cuando buscas un notario cerca de mí. En pleno centro de Barcelona, en Paseo de Gracia nº 32, es accesible en coche, taxi o mediante transporte público como tren, autobús y metro.