En esta sección puede consultar los tipos de actas notariales que se pueden realizar en nuestra Notaría de Barcelona y una breve descripción de las mismas.
Actas de requerimiento o requerimiento notarial: Las actas de requerimiento son documentos notariales en los que se deja constancia de la solicitud formal que una persona realiza a otra para el cumplimiento de una obligación, entrega de bienes, o realización de un acto específico. Este tipo de actas es común en situaciones legales o contractuales en las que una de las partes necesita asegurar que su solicitud quede registrada formalmente, para su uso como prueba en caso de desacuerdo o conflicto.
El notario, como garante de la legalidad, certifica que el requerimiento fue efectivamente comunicado a la parte requerida en los términos expresados por quien lo solicita, incluyendo detalles como la fecha, hora y lugar de la diligencia. Estos documentos son esenciales en contextos legales como incumplimientos contractuales, reclamaciones de deuda o advertencias de posibles acciones legales, ya que permiten demostrar que se ha actuado de forma diligente antes de acudir a instancias judiciales.
Actas de Presencia: Las actas de presencia son documentos notariales en los que se certifica la presencia física de una persona, objeto, o hecho en un lugar y momento determinado. El notario, actuando como fedatario público, constata los detalles observados directamente, sin emitir juicios sobre la situación o sobre posibles interpretaciones legales.
Se utilizan para registrar situaciones que podrían ser relevantes en procedimientos legales o administrativos, como verificar el estado de un inmueble, el funcionamiento de maquinaria, o la realización de un acto. Estas actas son herramientas valiosas para prevenir disputas o malentendidos, ya que ofrecen una descripción objetiva de los hechos observados, respaldada por la autoridad del notario.
Actas de reagrupación familiar: Las actas de reagrupación familiar son documentos notariales que certifican las declaraciones y pruebas aportadas por un ciudadano extranjero que solicita el reagrupamiento de familiares en el marco de la legislación migratoria. En estas actas, se recogen los datos personales del solicitante y de los familiares que se desean reagrupar, así como los vínculos familiares que justifican la solicitud.
El notario puede incluir también documentación adicional, como certificados de matrimonio, nacimientos, o pruebas de dependencia económica, según lo requieran las autoridades competentes. Estas actas suelen ser un paso previo para la tramitación de visados o permisos de residencia, ya que garantizan que la información presentada es veraz y cumple con los requisitos legales.
Actas de Sorteo: Las actas de sorteo son documentos notariales que dan fe de la realización de un sorteo bajo condiciones de transparencia e imparcialidad. El notario se encarga de verificar que el procedimiento se lleva a cabo conforme a las bases establecidas, asegurando que no existan irregularidades que puedan afectar el resultado.
En el acta, se detalla el lugar, fecha y hora del sorteo, los nombres de los participantes, la mecánica del mismo, y los resultados obtenidos, incluyendo los ganadores y suplentes si corresponde. Este tipo de actas es común en promociones comerciales, concursos, y procesos de adjudicación que requieran máxima garantía de legitimidad, evitando posibles reclamaciones o conflictos.
Actas de depósito: Las actas de depósito son documentos notariales en los que se deja constancia de la entrega de bienes, documentos, o valores a un notario, quien asume la responsabilidad de custodiarlos hasta que se cumplan las condiciones acordadas para su devolución o entrega a un tercero.
Estos bienes pueden ser dinero, contratos, joyas, o incluso documentos electrónicos, y el notario certifica su recepción, estado, y destino final. Estas actas son especialmente útiles en situaciones de compraventas, herencias, o procedimientos judiciales donde se requiere una custodia neutral y segura.
Actas de notificación: Las actas de notificación son instrumentos notariales mediante los cuales una persona solicita que un notario comunique formalmente un mensaje, resolución, o cualquier otro tipo de información a otra parte. Estas actas garantizan que la notificación se realice de forma fehaciente, cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
El notario certifica que el destinatario ha recibido la información, detallando el contenido de la misma, la fecha, hora y lugar de la notificación. En caso de que el destinatario no pueda ser localizado, el notario también puede dejar constancia de los intentos realizados para contactarlo, lo cual resulta útil en procedimientos legales o administrativos.
Actas de notoriedad: Las actas de notoriedad son documentos notariales que certifican hechos que, aunque no pueden ser demostrados directamente con documentos, gozan de reconocimiento general en la comunidad o entre las partes implicadas. El notario, basado en declaraciones de testigos, pruebas indirectas, y su propio criterio, certifica la veracidad de dichos hechos.
Estas actas son comunes en procesos sucesorios para acreditar la condición de heredero, así como en situaciones donde se necesita justificar hechos de difícil acreditación mediante otros medios. La fe pública notarial dota al documento de una presunción de veracidad, facilitando su aceptación en trámites administrativos o judiciales.
Actas de titularidad real: El acta notarial de titularidad real es un documento oficial en el que un notario identifica y certifica quiénes son los beneficiarios finales de una entidad jurídica, como sociedades, asociaciones o fundaciones. Este acta cumple con la normativa europea contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, garantizando la transparencia en las operaciones económicas. Incluye información precisa sobre las personas físicas que, directa o indirectamente, poseen o controlan más del 25% del capital social o derechos de voto, o ejercen control por otros medios. Es un requisito esencial para la apertura de cuentas bancarias y actividades legales en España.
Acta de herencia ab intestato: El acta de herencia ab intestato es un documento notarial que se emite cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, regulando la transmisión de sus bienes según las disposiciones legales aplicables. El notario certifica la identidad de los herederos legales conforme al Código Civil o a la normativa autonómica correspondiente, tras analizar la documentación pertinente, como certificados de defunción, últimas voluntades y documentación de parentesco.
En el acta, se recoge el inventario de bienes, derechos y deudas del fallecido, así como la distribución entre los herederos reconocidos. Este documento es fundamental para garantizar la correcta adjudicación de la herencia y para realizar trámites posteriores, como la inscripción de bienes inmuebles o la liquidación de impuestos sucesorios.
Ver modelo estándar de acta de herencia AB INTESTATO
Acta de Reconocimiento de Firma: El acta de reconocimiento de firma es un documento notarial en el que una persona declara ante un notario que una firma estampada en un documento corresponde a la suya. El notario certifica esta declaración y, en algunos casos, la identidad de la persona firmante mediante la verificación de su documento de identificación oficial.
Este tipo de actas son esenciales para dotar de validez y eficacia jurídica a documentos firmados previamente, ya que confirman su autenticidad. Se utilizan frecuentemente en contratos, autorizaciones, poderes y otros actos donde la certificación de la firma es requisito legal o garantiza mayor seguridad.
Ver modelo estándar de acta de RECONOCIMIENTO DE FIRMA
Acta de Titular Real: El acta de titular real es un documento notarial que certifica la declaración realizada por una persona jurídica o representante legal para identificar a los beneficiarios finales o propietarios reales de una entidad, conforme a la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
En este acta, el notario verifica la documentación presentada, como estatutos, libros de socios o declaraciones, y recoge los datos de los titulares reales. Este documento es indispensable para operaciones legales y comerciales, como la apertura de cuentas bancarias, compraventas de inmuebles o constitución de sociedades.
Ver modelo estándar de acta de TITULAR REAL
Acta de Titular Real (Català): L’acta de titular real és un document notarial en què es certifica la declaració feta per una persona jurídica o representant legal per identificar els beneficiaris finals o propietaris reals d’una entitat, segons la normativa de prevenció del blanqueig de capitals i el finançament del terrorisme.
En aquest document, el notari verifica la documentació presentada, com ara estatuts, llibres de socis o declaracions, i recull les dades dels titulars reals. Aquest document és essencial per a operacions legals i comercials, com ara l’obertura de comptes bancaris, compravendes d’immobles o constitució de societats.
Ver modelo estándar de acta de TITULAR REAL (CATALÀ)
Acta de Unión Estable Pareja: El acta de unión estable de pareja es un documento notarial en el que dos personas declaran y formalizan su relación como pareja de hecho, otorgándole reconocimiento legal. Este documento certifica que los comparecientes cumplen los requisitos establecidos por la normativa local o autonómica para ser reconocidos como pareja estable, como la convivencia durante un periodo determinado o la existencia de un vínculo emocional o económico.
El acta es un instrumento valioso para acceder a derechos y beneficios legales, como la inscripción en registros públicos, el acceso a ayudas sociales o la regulación de derechos sucesorios, entre otros.
Ver modelo estándar de acta de UNIÓN ESTABLE PAREJA
Actas de comprobación de página web: Las actas de comprobación de página web son documentos notariales en los que se certifica la existencia y contenido de una página web en un momento específico. El notario constata la URL, fecha, hora, y detalles relevantes del contenido visualizado, como textos, imágenes, o funcionalidades interactivas, asegurando que la información queda documentada con validez jurídica. De esta forma se podrá reconocer el uso ilegítimo de la propiedad intelectual y poder pedir una reclamación a la persona que ha ocasionado el daño.
Este tipo de actas se utilizan en situaciones legales o administrativas donde es necesario probar el contenido de una página web, como en casos de infracción de derechos de autor, publicidad engañosa o cumplimiento normativo en comercio electrónico.
Actas de manifestaciones:Las actas de manifestaciones son documentos notariales en los que una persona expresa de manera formal y voluntaria una declaración o intención sobre hechos, situaciones o decisiones personales. El notario certifica que dichas manifestaciones han sido realizadas libremente y bajo la responsabilidad del declarante, dejando constancia de la fecha y el contenido exacto de lo manifestado. Estas actas tienen múltiples usos, como la designación de tutores para hijos menores, aclaraciones sobre acuerdos privados, o la expresión de deseos en situaciones específicas, como tratamientos médicos o decisiones patrimoniales. Dotan de seguridad jurídica a las declaraciones del otorgante.
Acta de Autorización para viajar: El acta de autorización para viajar es un documento notarial en el que se certifica que uno o ambos progenitores, tutores legales o responsables autorizan a un menor de edad a viajar solo, acompañado por un tercero, o al extranjero. Este documento se emite cumpliendo con los requisitos legales y garantiza la seguridad jurídica de la autorización.
El notario verifica la identidad de las partes y, en algunos casos, los detalles del viaje, como destino, fechas, y el nombre de la persona que acompañará al menor. Este acta es imprescindible en situaciones donde las leyes locales o internacionales exigen prueba de consentimiento, como en viajes escolares o visitas familiares fuera del país.
Ver modelo estándar de acta de AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR
Actas de Remisión de documentos por correo:Las actas de remisión de documentos por correo son documentos notariales que certifican el envío de documentación mediante servicios de mensajería o correo postal. El notario verifica el contenido de los documentos remitidos, los datos del destinatario, y los detalles del envío, como fecha, hora, y la empresa utilizada.
Este tipo de actas garantiza que el envío se realizó conforme a las instrucciones del remitente y ofrece una prueba fehaciente en caso de controversias relacionadas con el cumplimiento de plazos o la recepción de los documentos.
Actas de protocolización: Las actas de protocolización son documentos notariales que integran formalmente en un protocolo notarial otros documentos, como contratos, resoluciones judiciales, acuerdos de socios, u otros documentos privados o públicos. La protocolización otorga a dichos documentos un carácter oficial, dándoles validez y permanencia en el archivo notarial.
Este procedimiento es habitual para documentos que requieren conservación formal y acceso público limitado, como acuerdos societarios, testamentos cerrados, o actas de juntas.
Acta de Protocolización General: El acta de protocolización general es un documento notarial utilizado para incorporar diversos documentos o hechos al protocolo notarial, garantizando su custodia, autenticidad y validez jurídica. Este tipo de acta permite que documentos de diferente índole, como contratos, informes técnicos, o resoluciones, sean formalizados mediante la intervención del notario. El acta asegura que los documentos protocolizados puedan ser utilizados en procedimientos legales o administrativos, preservando su integridad y facilitando su consulta en el futuro.
Ver modelo estándar de acta de PROTOCOLIZACIÓN GENERAL
Actas de protocolización de las bases de un sorteo:Las actas de protocolización de las bases de un sorteo son documentos notariales en los que se recogen formalmente las condiciones, términos y mecánicas de un sorteo o concurso. El notario certifica que dichas bases han sido creadas y protocolizadas, dándoles validez jurídica y garantizando su transparencia.
Este tipo de acta previene disputas entre los organizadores y participantes, ya que asegura que las reglas del sorteo no pueden ser modificadas de manera unilateral tras su protocolización.
Actas para dejar constancia de la comercialización de productos:Estas actas son documentos notariales en los que se certifica la existencia, características, y condiciones de comercialización de un producto en un momento específico. El notario verifica la descripción del producto, la forma en que se promociona o vende, y las condiciones ofrecidas al consumidor, dejando constancia de estos hechos en el acta. Se utilizan principalmente para documentar pruebas de cumplimiento normativo en publicidad, etiquetado, o distribución de productos, así como en casos de reclamaciones por prácticas comerciales desleales.
Actas de SMS o WhatsApp:Las actas de SMS o WhatsApp son documentos notariales que certifican el contenido y existencia de mensajes enviados o recibidos a través de estas plataformas de mensajería. El notario verifica la autenticidad de los mensajes, identificando remitente, destinatario, fecha, hora y contenido exacto, incluyendo imágenes o archivos adjuntos si es necesario.
Estas actas son útiles en procedimientos legales donde se requiera probar comunicaciones relevantes, como acuerdos, avisos, o amenazas, dotándolos de validez jurídica.
Actas de legitimación de firmas para producir efectos en País extranjero: Las actas de legitimación de firmas para producir efectos en un país extranjero son documentos notariales en los que el notario certifica que una firma estampada en un documento corresponde efectivamente a la persona que la realizó. Estas actas suelen incluir la apostilla de La Haya o legalizaciones adicionales, según el país de destino. Son utilizadas comúnmente en documentos como poderes, contratos, y autorizaciones que necesitan ser reconocidos oficialmente en el extranjero, garantizando su autenticidad y validez en trámites internacionales.
Acta de Legitimación Firma Sociedad: El acta de legitimación de firma de sociedad es un documento notarial que certifica la autenticidad de la firma estampada por un representante legal en nombre de una sociedad. El notario verifica la identidad del firmante y su capacidad para actuar en representación de la entidad, basándose en documentos como poderes notariales, estatutos o inscripciones registrales.
Este tipo de actas es esencial para garantizar la validez de documentos societarios utilizados en transacciones legales o comerciales, como contratos, poderes, y acuerdos. Su emisión asegura que la firma cumple con los requisitos legales, otorgando confianza y seguridad en las relaciones comerciales, especialmente cuando los documentos serán utilizados en jurisdicciones diferentes.
Ver modelo estándar de acta de Legitimación Firma Sociedad
Actas de Incomparecencia:Las actas de incomparecencia son documentos notariales en los que se deja constancia de que una persona o parte convocada no se presentó en el lugar y momento fijados para un acto o requerimiento notarial. El notario registra en el acta los detalles del llamamiento, como la fecha y la forma de notificación, así como la ausencia del convocado.
Estas actas son comunes en procedimientos donde la comparecencia es obligatoria o esperada, como citaciones judiciales, entrega de notificaciones o procesos de mediación. Constituyen una prueba válida para demostrar el incumplimiento o la falta de asistencia, siendo útiles en trámites administrativos o litigios legales
Actas de Juntas de Socios: Las actas de juntas de socios son documentos notariales que recogen el desarrollo y las decisiones adoptadas en las reuniones de los socios de una sociedad. En ellas, el notario certifica la identidad de los asistentes, la validez de la convocatoria, el quórum requerido y los acuerdos tomados. Este tipo de actas es obligatorio en determinadas situaciones, como aumentos o reducciones de capital, modificaciones estatutarias, fusiones, y disoluciones, donde la formalización notarial asegura la validez de los acuerdos y facilita su inscripción en el registro mercantil. Además, otorgan transparencia y seguridad jurídica a las decisiones societarias.
Actas de exhibición: Las actas de exhibición son documentos notariales en los que se deja constancia de la presentación de un objeto, documento, bien mueble o inmueble ante el notario para su observación y certificación. El notario describe detalladamente lo exhibido, incluyendo su estado, características y cualquier circunstancia relevante observada durante el acto. Estas actas son útiles en situaciones donde se requiere constatar la existencia, autenticidad, o estado de un elemento, como pruebas en procedimientos judiciales, presentaciones de títulos o la verificación de documentos en litigios o acuerdos comerciales.
Actas de Fe de Vida: Las actas de fe de vida son documentos notariales que certifican que una persona está viva en el momento de su otorgamiento. Para emitir este documento, el notario verifica la identidad del solicitante mediante documentación oficial y constata presencialmente su existencia. Este tipo de acta es común en trámites administrativos o legales que requieren prueba de vida, como cobros de pensiones, herencias, o seguros. Su emisión asegura la autenticidad de la declaración y cumple con los requisitos legales necesarios para validar derechos o beneficios.
Si lo desea puede realizar una consulta online a la notaría. También puede solicitar cita para una videoconferencia con el notario y poder resolver sus dudas. Este tipo de servicio notarial online es perfecto cuando no se debe proceder a redactar documentos. Haga clic en este enlace: notaria online para solicitar más información.
También ofrecemos otro tipo de servicio online, como la solicitud rápida de copias simples online. Rellene el formulario de la página y podrá pedir su copia simple de forma telemática.
Si quiere necesita realizar un acta notarial o tiene alguna duda sobre cualquiera de nuestros servicios, haga clic en el botón de contacta para poder explicarnos sus necesidades,