Al recibir una herencia en España, uno de los principales temas a abordar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este tributo puede suponer una carga importante, especialmente cuando los herederos no tienen acceso inmediato al efectivo necesario para cubrirlo. Una pregunta común entre quienes heredan es: ¿se puede pagar el impuesto de sucesiones con el dinero de la herencia?
La respuesta es sí, en muchos casos es posible cubrir el impuesto de Sucesiones y Donaciones utilizando los mismos activos de la herencia. Sin embargo, hay varios aspectos que es importante conocer para evitar problemas legales o financieros durante este proceso.
¿Qué es el Impuesto de Sucesiones y cómo se calcula?
El ISD es un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. El cálculo del impuesto se realiza en función de:
- El valor de los bienes y derechos heredados.
- La relación entre el fallecido y el heredero (a más cercano el parentesco, menor será la carga impositiva).
- Las bonificaciones y deducciones aplicables, que varían según la comunidad autónoma.
Dado que este impuesto puede representar un porcentaje considerable del valor total de la herencia, es fundamental planificar su pago correctamente.
¿Cómo se puede pagar el Impuesto de Sucesiones con la herencia?
En la práctica, no siempre es necesario disponer de dinero líquido propio para pagar el impuesto. A continuación, te presentamos las opciones más habituales para cubrir el tributo usando los mismos activos de la herencia:
1. Aplazamiento y fraccionamiento del Impuesto de Sucesiones
La Agencia Tributaria permite, bajo ciertas condiciones, solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago del impuesto. Esto resulta especialmente útil cuando los activos heredados no son líquidos, como propiedades o inversiones. De este modo, el heredero puede obtener el tiempo necesario para liquidar el tributo, vendiendo parte de los bienes o generando liquidez mediante otras vías.
2. Venta de activos heredados
Otra opción común es vender uno o más bienes heredados, como inmuebles, vehículos o acciones. Este método permite a los herederos obtener el efectivo necesario para pagar el impuesto sin necesidad de recurrir a su propio dinero. Es importante recordar que, en algunos casos, la venta de ciertos activos puede estar sujeta a impuestos adicionales, como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).
3. Préstamos bancarios para el pago del impuesto
Algunas entidades financieras ofrecen préstamos especiales para el pago del Impuesto de Sucesiones. Estos préstamos están diseñados específicamente para situaciones en las que los herederos necesitan financiar el pago del tributo pero prefieren no vender inmediatamente los bienes de la herencia. Los términos y condiciones de estos préstamos suelen variar, por lo que es recomendable consultar con diferentes bancos antes de tomar una decisión.
Cobrar la herencia sin haber pagado el impuesto: ¿es posible?
En muchos casos, los herederos pueden acceder a la herencia antes de haber pagado completamente el impuesto, especialmente cuando se ha solicitado un aplazamiento o fraccionamiento. Sin embargo, es fundamental cumplir con los plazos estipulados por Hacienda para evitar sanciones.
Consejos para evitar problemas al pagar el Impuesto de Sucesiones
- Consultar con un asesor legal: Un experto en derecho sucesorio puede ayudarte a planificar el pago del impuesto de forma eficiente, aprovechando las bonificaciones y deducciones disponibles.
- Solicitar un aplazamiento: Si no tienes liquidez inmediata, esta opción te permite evitar una carga financiera inmediata.
- Evaluar la venta de activos heredados: A veces, vender parte de la herencia es la mejor solución para cubrir el impuesto sin endeudarse.
Pagar el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la herencia es una opción viable para muchos herederos en España. Existen varias formas de cubrir esta obligación tributaria sin afectar tus ahorros personales, desde solicitar un aplazamiento hasta vender activos heredados o recurrir a un préstamo bancario. Sin embargo, para tomar la mejor decisión, es recomendable contar con el apoyo de un asesor especializado.
Si tienes dudas sobre cómo gestionar el pago del impuesto o necesitas asesoría personalizada, no dudes en pedir una cita en nuestra notaría. Estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier cuestión legal o fiscal relacionada con tu herencia.

Equipo de profesionales de la Notaría Bosch de Barcelona.
Este artículo es muy útil para quienes deben enfrentar el impuesto de sucesiones. En muchos casos, los herederos pueden verse obligados a buscar alternativas financieras si no disponen de liquidez para cubrir el impuesto. En España, existen soluciones legales que permiten cancelar deuda y reestructurar las obligaciones financieras, lo que puede ser de gran ayuda en casos donde la carga fiscal afecta gravemente la situación económica de los herederos. Información esencial para planificar y evitar complicaciones financieras.