Preguntas frecuentes de Firma de hipoteca
El proceso de firma suele durar entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del contrato y del número de dudas que surjan durante la lectura del notario. Es recomendable llegar con tiempo y asegurarte de haber revisado toda la documentación previamente.
Sí, la firma de la hipoteca debe realizarse ante un notario para que el contrato sea legalmente válido. El notario actúa como una figura imparcial que garantiza que el proceso cumple con la ley y que ambas partes comprenden y aceptan los términos del acuerdo.
Una vez firmada, las condiciones de la hipoteca son vinculantes y no se pueden modificar sin un acuerdo entre las partes. Si deseas realizar cambios, como ampliar el plazo o renegociar el tipo de interés, deberás solicitar una novación o subrogación, según el caso.
El día de la firma de la hipoteca debes llevar tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte), el contrato de arras si aplica, la tasación del inmueble, el FEIN firmado, y cualquier otro documento solicitado por tu entidad financiera. Además, asegúrate de revisar previamente todos los documentos para evitar errores.
Durante la firma, el notario leerá el contrato hipotecario y verificará que entiendes todas las cláusulas. También te explicará los términos principales, como los intereses, las comisiones y las condiciones de pago. Si tienes dudas, es el momento de plantearlas antes de firmar el contrato.
Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress
Equipo de profesionales de la Notaría Bosch de Barcelona.
Deja tu comentario