Problemas con el Contrato de Arras: Cómo evitarlos y la importancia de formalizarlos ante notario. El contrato de arras es una herramienta fundamental en el proceso de compraventa inmobiliaria, ya que establece un compromiso previo entre comprador y vendedor. Sin embargo, su incorrecta redacción o interpretación puede derivar en diversos problemas legales. A continuación, se analizan los principales inconvenientes asociados a este tipo de contratos y se destaca la importancia de formalizarlos ante notario para garantizar su validez y seguridad jurídica.
¿Qué es un contrato de arras?
Un contrato de arras es un acuerdo preliminar en el que el comprador entrega al vendedor una cantidad de dinero como señal de su intención de adquirir un inmueble. Este contrato sirve como garantía para ambas partes, asegurando el compromiso de llevar a cabo la transacción en las condiciones pactadas. Existen principalmente dos tipos de arras:
- Arras Penitenciales: Permiten a cualquiera de las partes desistir del contrato, asumiendo el comprador la pérdida de la señal entregada o el vendedor la devolución del doble de dicha cantidad.
- Arras Confirmatorias: Se consideran un anticipo del precio total y obligan a ambas partes a cumplir con lo pactado, pudiendo exigirse judicialmente su cumplimiento en caso de incumplimiento.
Problemas comunes en los contratos de arras
- Falta de Claridad en las Cláusulas: La utilización de términos ambiguos o la omisión de detalles esenciales puede generar interpretaciones erróneas y conflicts. Es fundamental que el contrato especifique claramente las condiciones de la compraventa, incluyendo plazos, precio y consecuencias del incumplimiento.
- Desconocimiento del Tipo de Arras: No definir explícitamente el tipo de arras acordado puede conllevar disputas legales. En ausencia de especificación, se presume que son arras confirmatorias, lo que implica obligaciones diferentes a las de las arras penitenciales.
- Incumplimiento de las Obligaciones: Si una de las partes no cumple con lo pactado, se activan las penalizaciones establecidas en el contrato. Por ejemplo, en las arras penitenciales, el comprador perdería la señal entregada y el vendedor debería devolver el doble en caso de desistimiento.
- Errores en la Redacción del Contrato: La falta de precisión o la inclusión de cláusulas contradictorias pueden invalidar el contrato o generar disputas legales. Es esencial que el documento esté redactado de manera clara y coherente, reflejando fielmente la voluntad de las partes.
- Verificaciones. No Verificar la Situación Legal del Omitir la revisión de la nota simple del Registro de la Propiedad puede llevar a la adquisición de inmuebles con cargas o limitaciones desconocidas, afectando la validez del contrato.
Nuestra recomendación es formalizar el contrato de arras ante notario ya que ofrece múltiples ventajas que aportan seguridad jurídica al vendedor y comprador de un inmueble.
Antonio Bosch Carrera. Notario en BOSCH – BAGES NOTARIS de Barcelona desde 1.991. Profesor de la UIC Barcelona desde el año 2000.
Deja tu comentario